Ir al contenido principal

Implementación Web

 

Ventajas de un blog 

Fácil de usar

Un blog es muy fácil de usar, todo lo que tienes que hacer es escribir artículos sobre temas que puedan interesar a tu público, publicar los artículos, y mantener tu blog actualizado.

Si no dispones del tiempo para escribir articulos continuamente, puedes delegar esa tarea a otra persona o a una Agencia de contenidos digitales.

¡Eso sí! Asegúrate que tenga habilidades de investigación y redacción creativa.

Mejorar tu clasificación en los motores de búsqueda

Con buenas estrategias de marketing para tu blog, cómo utilizar las palabras clave adecuadas, colocar títulos llamativos y en general, redactar contenido bajos los estándares SEO, puedes conseguir que los motores de búsqueda le den una buena clasificación a tu página.

Además, al publicar contenido constantemente, tu página se mantendrá activa, esto significa que Google pasará visitando tu página más seguido y ten tendrá en cuenta para algunas intensiones de búsqueda.

Sin duda, lograr el posicionamiento web es una de las principales razones para crear un blog corporativo.
ventajas y desventajas de un blog corporativo

Genera visitas a tu página web

Las personas siempre están buscando información de su interés en internet. Por eso, si publicas artículos que puedan ser de interés para tu público, y mantienes tu blog actualizado, esto puede ser un imán de visitas para tu página web.

Cada publicación en tu blog aumenta las probabilidades de que las personas encuentren tu página, ya que los motores de búsqueda sabrán que tu página está activa y se la mostrarán a más personas.

Además, puedes compartir los artículos de tu blog en las redes sociales de tu negocio. De esta forma, tus seguidores podrán leer tus artículos y compartirlos en sus redes sociales.

 

Crear y/o fortalecer la relación con tus clientes

Mediante los artículos de tu blog los lectores podrán conocer más sobre tu empresa, su identidad y sus valores.

Al mismo tiempo que obtienen información relevante sobre el sector. Esto les dará la sensación de que tu empresa les está aportando valor, y generará más confianza y lealtad en tu público.

Además, los comentarios en tu blog permiten la interacción con tus lectores, lo que hace de este un excelente medio para crear y fortalecer la relación con tus clientes y potenciales clientes.
blog corporativo para conectar con los clientes

Posicionamiento en el sector

Una empresa que tiene un blog donde comparte información y herramientas útiles sobre el sector, demuestra interés por su público.

Si publicas artículos constantemente, lo más probable es que consigas lectores fieles, que con el tiempo pueden convertirse en clientes frecuentes. Además, tu público verá a tu empresa como experta en el sector.

En ese sentido, tener un blog corporativo puede darte ventaja sobre la competencia, ya que cuando las personas tengan alguna duda o requieran algún servicio relacionado a tu sector, recurrirán a tu página web.


Desventajas de tener un blog 

Tiempo y costo

Tener un blog significa una gran inversión de tiempo, teniendo en cuenta que para que tu blog tenga éxito necesita estar actualizado y mantenerse activo. Tanto para planificar el contenido,como para escribir los artículos, publicarlos y actualizarlos cuando sea necesario.

Por eso, si no cuentas con el tiempo necesario, tendrás que invertir dinero en pagar a una persona que realice esas tareas por ti.

En este sentido, es importante que evalúes tu presupuesto y pongas en una balanza los pros y los contras que esta inversión podría traerte.

Estrategia a medio/largo plazo

Si estás buscando una forma rápida de aumentar la visibilidad de tu marca, probablemente un blog no sea tu mejor opción.

Esto no quiere decir que no pueda ayudarte, pero es una estrategia a medio/largo plazo, y que requiere de mucha constancia y paciencia.

Los lectores no aparecerán de la noche a la mañana, tienes que ganártelos con artículos interesantes y útiles.

Falta de credibilidad

Hoy en día existen muchos blogs en internet sobre una gran variedad de temas. Desafortunadamente, en algunos blogs se publica información no verificada que resulta errónea.

Esto ha provocado que algunas personas desconfíen de la información que encuentran en internet.

Por eso es muy importante publicar sólo información de fuentes confiables y resaltar las fuentes de la información que vas a compartir.


Conclusiones

Yo creo que este  proyecto fue un tanto laborioso, pero no complicado, ya que esto es más de estar utilizando diferentes diseños de la manera que concuerden y queden bien vistos con el tema elegido.

Me gustó mucho este proyecto debido a que tuvimos elección en cuanto a nustro tema y me agradó el haber conocido más sobre mi carrera.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Ventajas y Desventajas de ser Neurocirujano

  Ventajas y Desventajas de ser Neurocirujano Las ventajas de ser neurocirujano Salarios. Los neurocirujanos tienen que lidiar con largas horas, de pie durante largos períodos y el estrés de las situaciones de vida o muerte, pero están bien compensados por sus esfuerzos. Ser un héroe: recompensas emocionales. Seguridad laboral. Disfrutando los desafíos. Una razón por la que los neurocirujanos están bien pagados son los inconvenientes habituales del trabajo...Desventajas: Demandas judiciales. Uno de los inconvenientes más importantes de ser neurocirujano es el alto riesgo de demandas.  Riesgos quirúrgicos. Estrés. Presiones financieras.

Formación

Con el fin de especializarse en neurocirugía, un médico tiene que completar su formación de 4 a 5 años de pregrado y recibir el título de licenciatura en medicina y cirugía. Posteriormente, debe completarse una fase de prácticas de 1o 2 años antes de poder solicitar un puesto de especialista. Si un médico es aceptado en la especialidad de neurocirugía, tendrá que completar un programa de residencia de 7 a 8 años en esta disciplina. Este es, con mucho, el programa de residencia más largo para cualquier disciplina médica o quirúrgica, si se excluye la formación de becas para sub-especialidades.

¿Buscas un ejemplo de una rutina? Click Aquí

Los neurocirujanos atenderán a sus pacientes del hospital 1 o 2 veces al día y también pueden tener pacientes de la UCI que tendrán que manejar. Los pedidos diarios son dados al personal de enfermería con respecto a estos pacientes hasta que estén listos para ser dados de alta o transferidos a las instalaciones de rehabilitación que manejarán al paciente más lejos. Los neurocirujanos también pueden ser invitados a dar su opinión sobre los pacientes de otros médicos, tales como neurólogos o cirujanos ortopédicos. Los neurocirujanos también estarán de guardia para el hospital en el que trabajan, para manejar los casos de emergencia y esto puede ocurrir 1 o 2 veces a la semana. Si un neurocirujano esta de guardia durante el fin de semana, entonces serán responsables de la atención de sus pacientes y los pacientes de sus colegas. Lunes El neurólogo usará un lunes para organizar su semana. Ellos irán a través de sus listas quirúrgicas, finalizar las consultas de los pacientes, disponer...